Categorías: Ejército

A cinco años de su centenario, la Legión recuerda la historia de 'El Socorro a Melilla'

El comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, junto al coronel del Tercio, Melchor Marín, inauguró ayer en el Casino Militar la exposición 'El Socorro a Melilla' en la que se recuerda la llegada de la Legión a la ciudad tras los sucesos del desastre de Annual en 1921. La muestra incluye fusiles de la época, uniformes, gorrillos o chapiris, paneles que resumen los seis años que duraron las guerras africanas, además de fotografías que repasan el pasado y presente de esta Unidad de Infantería. La exposición, que se nutre de los fondos de la sala histórica del Tercio, forma parte del programa de actividades diseñado con ocasión de la conmemoración del XCVI Aniversario de la Fundación de La Legión. Podrá ser visitada hasta el 22 de septiembre en horario de 12:00 a 20:00 horas los sábados y domingos, y los días laborales de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. La entrada será gratuita.

La muestra transporta a los visitantes a una de las épocas más convulsas de la historia de España y de Melilla, en concreto, el desastre de Annual en 1921 en el que murieron miles de soldados españoles y el temor más que fundado de que Abdelkrim, el líder rifeño cumpliera la amenaza de atacar la ciudad. En julio de 1921 llegó a la ciudad la Legión, recibida con los brazos abiertos por la población. Estos acontecimientos del llamado "El socorro a Melilla" quedan recogido en la muestra que incluye fusiles utilizados por el Tercio en la época, armas incautadas al enemigo, una muestra de gorros que detallan la evolución experimentada por el conocido chapiri, uniformes, paneles que explican detalles como la historia del himno 'El novio de la muerte", fotografías del pasado y presente de la Legión, una sucesión de paneles que resumen lo que fueron las guerras africanas en las que perdieron la vida, en sus seis años de duración, más de dos mil legionarios y que también promovieron la concesión de numerosas laureadas por hechos valerosos. La exposición recoge, además de una reproducción en miniatura de una bandera de la Legión, el famoso cuadro del Novio de la Muerte.

En la inauguración de la exposición, el coronel jefe del Tercio, Melchor Marín, indicó que se consideró apropiado organizar una muestra con la que acercarse a la ciudad y rememorar un hecho importante en la historia de Melilla y de la Legión. No en vano, la Legión llegó a Melilla el 24 de julio de 1921 para llevar a cabo labores de protección de la ciudad y reconquista de las zonas del Protectorado perdidas en la contienda. Pero la Legión, según dejó de manifiesto, sigue trabajando cada día para estar preparada y acudir con urgencia donde sea requerida.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

A cinco años de su centenario, la Legión recuerda la historia de 'El Socorro a Melilla'

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

39 minutos hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

4 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

16 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

17 horas hace