Categorías: Carta del Editor

A 17 días de unas elecciones cruciales

Es importante atender a lo que va sucediendo en estos días ya muy cercanos de la cita electoral del 28M, de la que depende en alto grado el futuro de nuestra Melilla e incluso que nuestra ciudad pueda tener algún futuro, algo que hoy, como decía la famosa canción de Antonio Molina, está muy oscuro.

A tan corto espacio de tiempo para la celebración de las elecciones una de las preguntas que me hacen con frecuencia es sobre qué postura adoptaría Vox Melilla en el caso de que el PP no obtenga mayoría absoluta el 28/M. Y una segunda pregunta, ligada a la anterior: lo decidiría Vox Madrid o Vox Melilla.

Las posturas de ambos partidos no apuntan a un pacto post electoral. “El PP tratará de esquivar a Vox tras el 28M pactando con partidos locales”, destacaba el diario ABC del lunes.

Otro diario nacional El Mundo, analizaba, el 5 de mayo, la situación desde la óptica valenciana, y decía que el candidato valenciano de Vox a la Generalitat “huye en Valencia del modelo de Madrid

Pese a las reticencias del PP, su plan es compartir gobierno y decidir en todas las áreas”, lo que choca con la estrategia general del PP, que apuesta por gobernar en solitario, sin descartar hacerlo en minoría. Pero si la Comunidad Valenciana es la principal plaza a la que el PP fía el vuelco político, difícilmente podrá ejecutarlo sin Vox, cuyo planteamiento para este ciclo electoral pasa por condicionar su apoyo al PP a su entrada en el gobierno”.

Melilla, aunque algunos no terminen de comprenderlo, es muy importante para España y también lo es para Europa, para la Unión Europea especialmente. Que solo aporte un diputado a las Cortes puede hacer que los políticos nacionales -los políticos son habitualmente cortoplacistas- no presten demasiada atención a lo que aquí puede suceder el 28M y después. Pero lo que puede suceder en Melilla tras las elecciones y como consecuencia de ellas, es vital para los melillenses y muy, muy importante para España y para lo que conocemos como el mundo occidental.

Independientemente del resultado electoral, de que haya, o no, mayoría absoluta de algún partido, me parece meridianamente claro que Melilla necesitará, imprescindiblemente, un pacto de gobierno que contribuya a unir a los melillenses, no a separarlos, ni a aumentar las diferencias y las distancias entre unos y otros, entre clases, entre religiones, entre etnias, entre lo que sea. No se puede construir a base del odio, no se puede cambiar a base de seguir haciendo lo mismo que se ha hecho, con el resultado que ya vemos y padecemos lo melillenses, no se debería aspirar a ganar una elecciones siendo el menos malo, sino siendo el mejor y portarse, después, como tal, con grandeza y con visión de futuro.

Un apunte final sobre este tema electoral: Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay.¿Cómo ha conseguido que su país salga de la tiranía comunista?: pensando que “la gente cuando tiene libertad la usa bien”, y actuando conforme a lo que piensa: “he bajado los impuestos porque hay que estimular a la gente que emprende, arriesga, piensa y trabaja horas extra”. Melilla es una ciudad comunista, en el sentido, comunista, de que casi todo es público y/o depende de lo público. Por eso estamos como estamos y de eso es de lo que tenemos que salir.

Dos meses de huelga de los médicos

El martes publicamos un Editorial sobre ese tema. Las reivindicaciones de los médicos son de una evidente justicia, para ellos y para todos los que vivimos aquí. Es una palpable realidad, palpablemente desatendida por un Gobierno nacional palpablemente desastroso.

Muchos médicos se han dirigido a nosotros para agradecernos, con enorme cariño, nuestro Editorial, que ellos, con su trabajo en algo tan importante y tan vocacional como la sanidad, se merecen. Somos nosotros, somos los melillenses en general, nosotros en particular, los que estamos agradecidos a nuestros médicos, a los que deseamos que pronto terminen de padecer lo que, injustamente y sin razón, les están haciendo padecer.

Posdata

Desde que le conozco siento un profundo aprecio por Enrique Delgado. Su artículo “La procesión extraordinaria” del lunes, sobre la Patrona de Melilla y su casi ocultada procesión, es, como él, magnífico.

Frases

Independientemente del resultado electoral, de que haya, o no, mayoría absoluta de algún partido, me parece meridianamente claro que Melilla necesitará, imprescindiblemente, un pacto de gobierno

Melilla es una ciudad comunista, en el sentido, comunista, de que casi todo es público y/o depende de lo público. Por eso estamos como estamos y de eso es de lo que tenemos que salir

Somos los melillenses en general, nosotros en particular, los que estamos agradecidos a nuestros médicos, a los que deseamos que pronto terminen de padecer lo que, injustamente y sin razón, les están haciendo padecer

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

A 17 días de unas elecciones cruciales

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

11 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

7 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

8 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

11 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

13 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace