El Banco de Alimentos de Melilla ha impartido durante el curso escolar 2022-23 charlas de concienciación a más de 800 estudiantes dentro del Programa educativo “La comida no se tira”. Han recibido formación y sensibilización sobre el consumo racional, pautas a seguir a la hora de comprar y organizar los alimentos en casa, impactos del despilfarro en el medio ambiente y las familias en situación de pobreza de nuestra ciudad.
De entre todos los centros educativos; CEE Reina Sofía, CEIP Pintor Eduardo Morillas y colegio La Salle-El Carmen, participan en el Concurso Nacional de Dibujo “Contra el hambre y el despilfarro de alimentos”, organizado por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y la Cátedra de Bancos de Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid. (Programa Coral).
Desde el Banco de Alimentos agradecen a las AMPAs, profesorado, tutores y equipos directivos, el interés y disposición para que el alumnado recibiera la información necesaria con todos los medios técnicos disponibles, y se compromete a seguir trabajando para que los jóvenes melillenses sean más justos y equitativos, reforzando sus valores culturales, solidarios y de sostenibilidad.
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura,…
Las obras de remodelación del tanatorio municipal, ubicado frente al Cementerio cristiano de La Purísima…
La publicación, que presentó este jueves en el salón de actos del Colegio de Abogados,…
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…