Categorías: Editorial

64 meses sin Emin y Pisly

Demasiada paciencia están teniendo estas dos familias de nuestra ciudad pese al dolor de una trágica pérdida como la que han sufrido y a la impotencia de saber que los responsables siguen sin someterse a la acción de la justicia. También por la constatación, mes tras mes, de que las autoridades que quizá podrían haber presionado más al país vecino para arrojar luz sobre este caso no lo han hecho En Melilla tenemos una herida sin cerrar desde hace más de cinco años. Es el terrible caso de Emin y Pisly, dos melillenses que cuando estaban en la flor de la vida murieron por disparos de la Marina Real de Marruecos. ¿Por qué? Según la versión oficial del país vecino, fue en una persecución y los chicos embistieron con su embarcación la patrullera marroquí, pero esto nunca ha sido probado y, no sólo eso, sino que la autopsia que se hizo a los cuerpos una vez que fueron repatriados a Melilla la desmonta. Y sin embargo, nada ha cambiado, todo sigue igual, salvo para las familias de Emin y Pisly, para las que todo dio un giro de 180 grados aquel fatídico 27 de octubre de 2013.
La vida para ellos se mantiene patas arriba 64 meses después y así seguirá mientras no se haga justicia, que es lo único que piden. Lo que cualquiera pediría si estuviera en su piel. Demasiada paciencia están teniendo estas dos familias de nuestra ciudad pese al dolor de una trágica pérdida como la que han sufrido y a la impotencia de saber que los responsables siguen sin someterse a la acción de la justicia. También por la constatación, mes tras mes, de que las autoridades que quizá podrían haber presionado más al país vecino para arrojar luz sobre este caso no lo han hecho. Tres ministros de Asuntos Exteriores han pasado por el cargo desde la muerte de dos españoles en el extranjero en extrañas circunstancias. No parece que ninguno haya peleado lo suficiente por que se esclareciera. Estas cosas hacen que a veces nos preguntemos para qué sirve la diplomacia y poner tantos recursos a su disposición, si cuando realmente hace falta brilla por su ausencia.
En cualquier caso, no hay que perder de vista que la resolución de este caso depende de la voluntad del país vecino, que tiene la sartén por el mango en muchas cuestiones. Lo estamos viendo desde hace tiempo con temas como la inmigración irregular, la agilidad fronteriza o el cierre de la aduana comercial. El caso de Emin y Pisly, por desgracia, no importa ni inquieta a Marruecos, y a la vista está por lo que ocurrió aquel 27 de octubre, y la pasividad que ha marcado su actuación en los 64 meses posteriores. Habrá que ver si con el cuarto ministro de Exteriores que coja el caso en la próxima legislatura, tras José Manuel García-Margallo, Alfonso Dastis y Josep Borrell, va la vencida y Melilla y las familias de Emin y Pisly pueden, de una vez, pasar página y cicatrizar esta insoportable herida.

Acceda a la versión completa del contenido

64 meses sin Emin y Pisly

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace