El 1 de octubre de 2015 el acusado, un hombre de origen bereber, se disponía a cruzar en su coche el puesto fronterizo de Beni Enzar en compañía de una mujer.
Cuando los agentes de Policía Nacional responsables del filtro documental se dispusieron a comprobar los datos de los dos ocupantes del coche, se percataron de que sobre el hombre pesaba, desde 2012, una orden de prohibición de aproximación y comunicación impuesta por el juzgado de Figueras (Gerona) a raíz de una condena por violencia doméstica, y que la mujer que lo acompañaba era precisamente la persona a la que el acusado tenía prohibido aproximarse.
Los agentes, en ese momento, procedieron a detener al hombre acusado de un delito de quebrantamiento de condena (por el que ya cuenta con un antecedente penal computable a efectos de reincidencia).
El acusado reconoció los hechos y así consiguió que el Ministerio Fiscal rebajara sus pretensiones iniciales (1 año de prisión) a la petición de pena final de 6 meses de prisión.
La suspensión de la ejecución de la pena, solicitada por el letrado de la defensa, quedó en el aire y será resuelta por el juez en la sentencia.
Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…
Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En el verano de 1944, un…
Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…
Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…
El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…