5 estrategias para que tu negocio online destaque sobre el resto
No solo es necesario contar con un producto atractivo para destacar en internet, ya que cada día resulta más importante utilizar las estrategias de marketing más adecuadas para conectar y fidelizar a una comunidad. Esto se debe a la inmensa competencia que existe actualmente en el mercado del ecommerce tanto en España como en el resto del mundo.
Por ese motivo todas las compañías en internet necesitan trabajar con distintas tácticas para llamar la atención de los consumidores. La misión es elevar la imagen de la marca para conseguir una mayor cantidad de ventas.
Al hablar sobre estrategias para que un negocio online destaque sobre el resto se puede mencionar la publicación de un contenido de calidad o una atención al cliente correcta. También es clave involucrar a los clientes con la marca, además de ofrecer un proceso de compra seguro y la posibilidad de utilizar distintos métodos de pago, tal como lo hacen los casinos seleccionados por iGaming.com.
Cabe mencionar que ejecutar un plan con estas características no entrega resultados de un día para el otro, porque se requiere de mucho trabajo y consistencia. De igual manera se deben usar las mejores herramientas tecnológicas para incrementar la visibilidad de la marca como la Inteligencia Artificial o la Realidad Virtual.
La utilización de estrategias para que un negocio online destaque sobre el resto es fundamental ante el continuo crecimiento del ecommerce. Un ejemplo de esta realidad en España se consigue en datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Según el estudio publicado por el ONTSI más de 34,5 millones de personas utilizan internet en España y un 87% realiza compras en internet. Esto indica que por primera vez se superó la cifra de 30 millones de compradores online, algo que muestra la fortaleza del ecommerce en el país.
También en el estudio se señala que la cifra de negocio aumentó en la última década pasando de 16.300 a más de 99.200 millones de euros. Además, se debe señalar que el gasto medio de los compradores superar los 3.300€ anuales y que prefieren internet por distintos factores como el precio o la comodidad.
Ante esta popularidad del ecommerce los negocios online pueden utilizar distintas estrategias para ganar presencia. Algunas de las más importantes son las siguientes:
Una forma de llamar la atención de los clientes es elevar la presencia de la marca o del producto con un contenido de calidad y diferente. La intención es crear anuncios, diseños o videos que queden en la mente de las personas usando herramientas como la Inteligencia Artificial.
El contenido debe reflejar los valores de la marca, pero de una manera inteligente e interesante. Se pueden crear blogs o videos para redes sociales. En los últimos tiempos se ha vuelto muy común la presencia de empresas en TikTok con distintos videos o sumándose a tendencias.
Para que un negocio online destaque sobre el resto también hay que ofrecer una correcta atención al cliente. Las respuestas deben se rápidas y precisas. Asimismo, es necesario brindar ayuda a través de distintos canales como email, WhatsApp, Telegram, un chat en vivo o teléfono. De igual forma para fidelizar a los usuarios muchos expertos recomiendan entregar asesoría previa o posterior a la adquisición del producto.
Cada día resulta más importante que las marcas involucren a sus clientes para crear comunidad. Por ese motivo se deben emplear estrategias de mercadeo que permitan a los usuarios interactuar directamente con la compañía. De esta manera se genera una relación que va más allá de lo comercial, especialmente con los jóvenes. Este nexo fuerte permite diferenciarse del resto en internet.
Todo el proceso de compra en la web debe ser sencillo. Es necesario que con pocos pasos las personas puedan adquirir el producto. También resulta conveniente que la entrega sea lo más rápida posible.
Otra manera para que un negocio online pueda diferenciarse del resto es aceptar distintos métodos de pago como tarjetas bancarias, transferencias, billeteras online, PayPal o Bizum, por solo dar algunos ejemplos.
Un ciudadano, Abdelazis Mohamed Moh, ha expresado su profundo agradecimiento al personal del Servicio de…
El Gobierno local, a propuesta de la dirección del colegio público ‘Juan Caro’, ha trasladado…
Iván Fernández, delantero de la U.D. Melilla, se muestra ilusionado por su regreso al Estadio…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el 1 de febrero la Toma de Tiempos 2025,…
Carlos Gordillo, director de la ONCE en Melilla, ha presentado este jueves el cupón del sorteo del próximo 4…
El Ministerio de Hacienda ha propuesto celebrar el Consejo de Política Fiscal y Financiera el…