Categorías: Sociedad

5 años y 5 meses sin una respuesta sobre la muerte de los dos melillenses Emin y Pisly

Ayer se cumplió 5 años y 5 meses desde que Emin y Pisly fueran brutalmente asesinados. 5 años y 5 meses en los que sus padres no han dejado ni un momento de intentar encontrar una respuesta a lo que sucedió aquel domingo, 27 de octubre. Como una ocasión más, en la jornada pasada, 27 de marzo, las familias y los padres de estos dos jóvenes volvieron a congregarse frente las puertas del Palacio de la Asamblea para pedir justicia, pero sobre todo, para conseguir aquello que llevan tanto tiempo pidiendo, esclarecer lo que sucedió en aguas de Punta Negri. El Congreso de Diputados acepta la petición de los padres y el Gobierno marroquí muestra interés.

Desde octubre del 2013, cuando Abdeselam Ahmed Ali, de apodo Pisly, y Amin Mohamed Dris, conocido como Emin, fueron asesinados por la Marina Real marroquí, que les disparó más de 40 veces, sus progenitores no han cesado en la búsqueda de respuestas. Han viajado a Madrid, Nador e incluso a Rabat, para poder tener alguna novedad sobre los hechos. Para poder descansar en paz definitivamente.
Abdeselam Ahmed Maanan, padre de Pisly, incide un mes más en que “seguimos en el mismo punto en el que nos encontrábamos al principio de todo”. “Seguimos buscando respuestas, esas que no nos quieren dar”, prosiguió.

Rabat
Del mismo modo, adelantó a los medios que hacía una semana que acababan de volver de Rabat, “fuimos y tuvimos contacto con algunos parlamentarios, a los que les aportamos toda la documentación y nos alentaron en el sentido de que se comprometieron a investigarlo e intentar solucionarlo”. Asimismo, Dris Mohamed, padre de Emin, confesó que “ellos están al tanto de todo lo sucedido, están puestos en el tema”.

Respuestas
“¿Por qué este tema es un tabú?”, preguntó Maanan. “Hoy ha sido nuestros hijos, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Queremos que se pronuncien”, continuó. “Este tema parece intocable, cada vez que venimos aquí parece que somos nosotros los que los hemos matado. Queremos repuestas por parte de la Delegada. Queremos descansar en paz, pero no pararemos hasta que no consigamos algo”, concluyó Maanan.
“Estamos sufriendo algo de lo que no tenemos respuesta, queremos que se aclare lo que pasó, pero no hay nada. De boca muchas palabras, pero en papel poco”, terminó Dris Mohamed.

El Congreso acepta la petición

Y tras conocer que algunas autoridades marroquíes han mostrado algo de interés en poder solucionar aquello, Maanan sacó de su bolsillo una carta certificada del Congreso de los Diputados de España, enviada justo el 27 de febrero, un mes atrás, y en la que se podía leer como la Comisión de Peticiones del Congreso de Diputados, en la sesión del 19 de febrero, había cursado su solicitud de que se investigue la muerte de sus dos hijos en las inmediaciones de Punta Negri (Mar Mediterráneo) el 27 de octubre de 2013.
“Nos ha hecho ‘tilín’ que el que firma la carta, el presidente de la Comisión de Peticiones, Jorge Fernández Díaz, antiguo ministro de Interiores, que para poder hablar con él tuvimos que poner cerca de cuatro instancias y estar pendiente, firme esto. Pero quizás ahora este señor trate el tema”, declaró Maanan.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

5 años y 5 meses sin una respuesta sobre la muerte de los dos melillenses Emin y Pisly

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

38 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

52 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace