El Melilla Torreblanca C.F. quedó fuera del título del Play Off de la Primera División de fútbol sala femenino tras perder este martes en el tercer y último encuentro de la serie de semifinal por un ajustado 4-3 ante el Atlético Navalcarnero. En un partido emocionante, sobre todo en una gran segunda parte, el conjunto melillense estuvo a punto de remontar un adverso 3-0 de la primera mitad, ya que logró empatar el encuentro (3-3) en los primeros cinco minutos, pero a diez del final, María Sanz consiguió el gol de la victoria para las madrileñas.
Hay que calificar de gran temporada lo que han hecho las jugadoras del Melilla Torreblanca, campeonas de la Copa de la Princesa, y dando espectáculo, pese a quedar fuera de la final del Play-Off por el título de Liga.
Las melillenses completaron un mal primer tiempo, con numerosas precipitaciones y errores que le pasaron factura, ya que encajaron tres goles con el que el conjunto madrileño pareció dejar sentenciado el choque.
Las sensaciones del Melilla Torreblanca no fueron nada buenas en el primer tiempo ante un rival sólido en defensa que no permitió al conjunto de la Ciudad Autónoma encontrar huecos, todo lo contrario que las madrileñas, que al contragolpe hichieron mucho daño, principalmente por los errores defensivos de las melillenses.
Las locales disfrutaron de las mejores ocasiones, ya que al minuto 2, Ari disparó a placer ante Bia Da Silva, despejando a córner, y un minuto después, la cancerbera brasileña volvió a lucirse tras un potente disparo de Lora.
Adverso 3-0 al descanso
Sin embargo, al tercer intento llegó el primer gol del encuentro, ya que Bia Da Silva dejó desprotegida su portería al intentar progresar en ataque, en busca de un pase a una compañera, pero el balón lo interceptó la guardameta Marta Balbuena, que sacó desde su portería, Bia Da Silva llegó a salvar el gol de la misma línea de gol, pero el balón quedó rechazado para Irene Córdoba, que pasó para que su hermana Laura marcase a placer.
Tras el 1-0, el Melilla Torreblanca pareció reaccionar, y en el 12’, Amadinha intentó sorprender a Marta Balbuena de vaselina, tras un lanzamiento de falta, pero la guardameta madrileña despejó a córner, y un minuto después, Bia Souza remató a placer dentro del área, pero el esférico desviado, fuera de puerta.
Sin embargo, el técnico del Atlético Navalcarnero solicitó tiempo muerto y su equipo se recompuso, volviendo a hacer mucho daño a las visitantes en los últimos segundos con dos goles al contragolpe, el primero de Ari (19’21”), a pase de Leti, y el segundo de María Sanz (19’54”), tras una pared con Irene Córdoba.
Gran segunda parte del Melilla Torreblanca
Pero en la reanudación, el panorama cambió por completo, ya que desde el inicio, el entrenador del Melilla Torreblanca, Gonzalo Iglesias Morenín, apostó por jugar con la portera-jugadora, arriesgando por completo para marcar lo antes posible para meterse en el encuentro, objetivo que consiguió en tan solo cinco minutos, con tres golazos.
El dominio de esta segunda parte fue por completo de las melillenses, de principio a fin, con el citado juego de 5 para 4. Así, en el 23’30”, Jane Marques acortó distancias, tras un gran pase de Bia Souza, y un minuto después Amadinha marcó un golazo de fuerte punterazo por la escuadra. Y sin tiempo para festejar el 3-2 llegó el empate en el 25’, tras una gran combinación de todo el equipo que la local Anita Luján empujó el balón a gol en propia puerta.
Con el 3-3, el partido comenzó de nuevo para ambos conjuntos, aunque el Melilla Torreblanca no cedió en su intento por intentar ganarlo, ya que siguió con el juego de 5-4. El equipo de Morenín seguía atacando y en el 28’, la guardameta Balbuena sacó de la escuadra un potente disparo de Juliana, pero en la siguiente acción no perdonó el Atlético Navalcarnero, gracias a una genialidad de Irene Córdoba, que dribló a dos defensoras y pasó en la boca de gol para que María Sanz consiguiera, al igual que el pasado sábado, un doblete.
Sin embargo, como ocurriera el pasado sábado -cuando los colegiados le anularon un gol legal a Ana Luiza, en una falta inexistente, por un tropiezo entre la propia defensora y su guardameta-, en esta ocasión la pareja arbitral dejó sin sancionar un claro penalti a favor de las melillenses en el minuto 32 por mano clara de Ju Delgado, pero incomprensiblemente señalaron falta indirecta fuera del área, algo inaudito.
Las madrileñas resistieron hasta el final ante el empuje y dominio del Melilla Torreblanca, pero unas veces la mala suerte y otras las excelentes intervenciones de Marta Balbuena, dejaron al representante de la Ciudad Autónoma sin el premio de intentar forzar la prórroga y ganar el partido.
Pese a la eliminación, hay que calificar de histórica temporada de las jugadoras del Melilla Torreblanca, que en el mes de abril se proclamaron campeonas de la Copa de la Princesa, y rindiendo a un gran nivel y dando espectáculo en el Play-Off por el título de Liga, aunque finalmente la mala suerte les ha impedido jugar la gran final.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…