Categorías: Deportes

36 mujeres potencian su talento directivo en el mundo del deporte con el Programa Red de Líderes

Dicho programa dura cuatro días, es online y se compone de cuatro módulos enfocados todos ellos al sector del deporte: habilidades personales, gestión de proyectos, casos de éxito inspiradores y un último en el que se explican las estructuras de organización deportivas en España

 

El salón de actos de la Consejería de Cultura ha acogido este lunes por la tarde la inauguración de ‘Red de Líderes‘, organizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes junto con la Asociación del Deporte Español (ADESP), un programa de formación para mujeres dirigentes deportivas, pertenecientes al ámbito de la actividad física y del deporte con el que se pretende crear una igualdad patente en el sector la dirección deportiva e incrementar el talento en todas las profesiones asociadas a la actividad física y el deporte.

Este curso, que dura cuatro días, forma parte del Programa Red de Líderes que impulsa ADESP dentro de la red Sportnet4Women, que se compone de cuatro módulos, enfocados todos ellos al sector del deporte: aprendizaje de soft skills o habilidades personales, gestión de proyectos, casos de éxito inspiradores y un último módulo en el que se explican las estructuras de organización deportiva en España. En total son 36 las mujeres relacionadas con el mundo del deporte que se han inscrito en dicho programa para llevar a cabo dicha formación.

«Es un programa para mujeres liderados por mujeres«, ha resumido el el presidente de ADESP, José Hidalgo, quien cree que en España «estamos consiguiendo la participación de las muejres en todas las federaciones deportivas». Aun así, cree que todavía queda «mucho por hacer», sobre todo en el ámbito del «liderazgo de la mujer en el deporte». «Creo que esto es algo muy importante para todo el deporte español, tenemos varios retos en estos momentos y creo que el más importante es el de la mujer dirigiendo el deporte, porque hace falta que llegue la mujer para hacer mejor el deporte español», ha señalado.

En definitiva, ha aseverado que el objeto de dichas jornadas es el de «mostrar a la mujeres de Melilla el camino, acompañarlas, ayudarlas y generar un entorno donde puedan acceder a información y donde puedan relacionarse con otras para ser mejores».

Entre las mujeres que participan en dichas jornadas Hidalgo destaca a «tres referentes», como son la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Loriente; la presidenta de la Unión Internacional de Triatlón, Marisol Casado; o la exjugadora de hockey hierba Mercedes Coghen.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

36 mujeres potencian su talento directivo en el mundo del deporte con el Programa Red de Líderes

M.R.

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

2 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

4 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

5 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

5 horas hace