El anfitrión C.V. Guaguas se proclamó campeón de la XLVI Copa de S.M. El Rey, tras vencer en la final al Urbia Vóley Palma por la vía rápida (25-20, 25-15 y 25-14), en un encuentro en el que el conjunto balear acusó el esfuerzo de la semifinal ante el C.V. Teruel. Los grancanarios dominaron el choque en todo momento, cimentando su victoria en la fortaleza de su bloqueo, con Moisés Cézar y en los 20 puntos de Pablo Kukartsev, designado MVP del torneo, por su actuación en los tres días de competición en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, sede del torneo, veinticinco años después. Los grancanarios caminaron firmes a lo largo del choque para cerrar con contundencia el encuentro y agrandar su palmarés.
Los dos mejores conjuntos de la competición abrían la lucha por el título con una enorme igualdad, pero en el intercambio de golpes terminaría con el C.V. Guaguas cogiendo tres puntos de renta (21-18), y Moisés Cezar con dos acciones consecutivas agrandaría la distancia. El capitán del Guaguas enlazaba un primer tiempo y un bloqueo para acercar un set que cerrarían los grancanarios por 25-20.
El C.V. Guaguas daba el primer golpe y asentaba sus aspiraciones con un sólido juego que volvería a mostrarse solvente en el arranque del segundo parcial. La pegada en ataque grancanaria llevaba el marcador a seis puntos de renta para los pupilos de Sergio Miguel Camarero, forzando a Marcos Dreyer a agotar sus tiempos muertos. Bertassoni continuaba encontrando a Knigge y Cézar en ataque y si el primer tiempo no funcionaba, Pablo Kukartsev desatascaba el ataque insular, pese a los esfuerzos de los mallorquines por revertir la situación sin poder impedir que los anfitriones se hicieran con el segundo set por 25-15.
El C.V. Guaguas aumentó su intensidad y aprovechó unos errores mallorquines para lograr distanciarse con claridad. Pablo Kukartsev continuaba con su recital ofensivo para superar la veintena de puntos y confirmar su candidatura para MVP del torneo. El orgullo balear les llevaría a un intento más de reacción, estrellado contra el bloqueo de Moisés Cézar para entrar en la zona definitoria con diez puntos de ventaja 21-11 que se mantendrían hasta el definitivo 25-14 que coronaba al cuadro canario como campeón de la Copa del Rey.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…