El Balonmano Maravillas de Melilla cerró este domingo su participación en tercera posición de la fase de ascenso a la División de Honor Plata Femenina, en su sector F disputado en Mijas, tras vencer al Club Balonmano Alcobendas de Madrid por el resultado de 27-24, mientras que el Miramar San Francisco de Asís asciende de categoría, tras ganar en la final a la Fundación Agustinos de Alicante por 42-38.
Las melillenses han completado una buena fase de sector de ascenso con dos victorias y una derrota, dando una excelente imagen y demostrando que el plantel que dirige Faisal Salmi está en plena fase de crecimiento y muy cerca de lograr el ascenso a categoría nacional, concretamente a la División de Honor Plata Femenina.
Primera parte
El Balonmano Maravillas fue muy superior al equipo madrileño en la primera parte, merced a su regularidad en el juego, con una buena defensa y resolutivo en el ataque, ampliando así sus ventajas cada cinco minutos en sus parciales, de entre 5 y 7 puntos, con el que llegó al descanso, con el marcador de 17-10.
Segunda mitad
En la reanudación, las melillenses se relajaron y el Club Balonmano Alcobendas lo aprovechó para ajustar el marcador y reducir las diferencias a solo un gol (18-17) en el minuto 40, aunque no fue hasta los últimos diez minutos cuando el conjunto de Faisal Salmi recuperó su máxima intensidad y eficacia en ataque para sentenciar el choque con el resultado de 27-24.
En el capítulo de destacadas, Aida fue la máxima goleador con 9 tantos, muy bien acompañada en ataque por Chaera, que marcó 6 goles.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…