Categorías: Opinión

26J de mal en peor

Las predicciones auguradas por EQUO Melilla en nuestra circunscripción han sido acertadas en su totalidad. Ya dijimos lo que iba a pasar este domingo de votaciones y pasó. Pero en consecuencia de los acontecimientos previos no era difícil de vislumbrar, Todo lo adivinamos, se veía venir con una claridad absoluta: la gente se ha quedado en casa, siendo la abstención más alta del Estado.

El paseo triunfal del PP ha alcanzado el 50% de los votantes, sin haberse despeinado. El PSOE con su política de apoyos absurdos ha perdido votos. CpM no movió ni un dedo, tampoco le interesaba cumplir su palabra, algo a tener en cuenta en siguientes comicios.

El batacazo de Podemos es claro también, si ya fueron los peores resultados de su partido el 20D, han rebajado más su suelo, siendo más claramente los últimos de todas las circunscripciones, era la única provincia donde sus socios de coalición, IU y EQUO, no colaboraron, por algo será. Las decisiones erráticas y absurdas que tiene esta formación desde que se constituyó en Melilla, hacen sospechar sobre la intencionalidad de esas decisiones a la que sumamos la negativa de su directiva a dimitir después de cada uno de los fracasos.

Desde la formación EQUO si bien nos pesa que nuestra coalición no consiga mejores resultados a nivel estatal, debemos estar contentos porque en aquellas provincias donde la presencia de EQUO ha sido activa, con imagen propia y con sus candidatos en primeros lugares, no sólo eran ya los mejores resultados de todo el Estado el 20D, sino que además han roto techo y han subido en votos, como es el caso de Álava donde llevamos de cabeza de lista a nuestro Coportavoz federal, Juantxo López de Uralde, superando el 30% de los votos; o en Vizcaya donde de número dos iba nuestra Coportavoz federal Rosa Martínez, pasando de dos diputados a tres en esa circunscripción. Ya dijimos que para Melilla hacía falta una confluencia, una confluencia para ganar, y se habría notado en el resultado general, restando un escaño al PP. Nos extraña la falta de capacidad de algunas formaciones para el análisis político y para el diagnóstico de la realidad, creyéndose sus propias invenciones de remontadas de última hora, siglas doradas, proyectos sublimes y muchos años de historia.

Ante situaciones insostenibles hay que plantear nuevas fórmulas, hay que dejar las alternativas sin fuste, descolocadas y fuera de la realidad, generando desde ahora las condiciones que cambien la realidad política de Melilla para dejar atrás la corrupción y el clientelismo. Repetir una y otra vez las mismas fórmulas que no han funcionado, teniendo como adversarios políticos a una formación que se ha hecho de facto con el control de la ciudad, es de lerdos. Y aquí, en Melilla, ya no podemos esperar más.

Acceda a la versión completa del contenido

26J de mal en peor

Entradas recientes

La Ciudad mantiene “vivo el espíritu universitario” con la celebración de los XXX ‘Cursos Internacionales de Verano’

La Ciudad Autónoma de Melilla anuncia la trigésima edición de los Cursos Internacionales de Verano…

8 minutos hace

Arranca la Feria del Libro de Melilla con una conferencia y una exposición fotográfica de Melilla La Vieja

La Feria del Libro de Melilla comenzó con la exposición ‘Pasajes de Melilla La Vieja’,…

13 minutos hace

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

12 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

17 horas hace