Categorías: Medio Ambiente

26 entidades locales se suscriben al Pacto por la Movilidad que promueve la Ciudad Autónoma

La Ciudad Autónoma renovó ayer el Pacto para la Movilidad sostenible con la firma de 26 entidades locales, contando con los cuatro partidos políticos con representación en la Asamblea, organizaciones empresariales y sectoriales, asociaciones representativas de colectivos, empresas de transporte público, asociaciones de vecinos, sindicatos generalistas y sectoriales, ecologistas y entidades con interés en la movilidad ciclista. El presidente Imbroda criticó la actitud de CPM al marcharse de la reunión ya que indicó que fue a "torpedear y no a hacer Ciudad sino a destruir". El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, explicó ayer que el Plan por la Movilidad "lo hizo anteriormente el Gobierno local con agentes sociales e interesados en este tema desde hace unos años". En esta ocasión, indicó que "hay algunos grupos que se han querido adherir porque este plan ha sido conocido por todos los que tienen algo que ver y que les interesa el tema de la accesibilidad y la circulación".

Pacto por la Movilidad
La Consejería de Medio Ambiente convocó ayer a las partes "para poner por delante el mismo pacto, que ya existía, a los que se han querido adherir y por ello se han reunido partidos políticos, entidades y todo los interesados", dijo el presidente.

Imbroda apuntó que "la participación en este Pacto abarca y afecta a la Ciudad Autónoma". Por ello, agradeció a todos los que han firmando por "su interés y voluntad de participar en esto porque no solo es una tarea del Gobierno sino de todos, tanto de asociaciones, empresarios, sindicatos y quiero agradecerles esto que se ha planteado como una cosa importante y buena que se está desarrollando y trabajando a fondo desde hace muchos años".
"Lo importante es que la mayoría ha firmado para que el Pacto de Movilidad funcione, y que la cantidad de obras que se están haciendo y otras nuevas que se van a plantear sean consensuadas con todas las partes para que se vea como se está desarrollando la accesibilidad y la circulación vial en la Ciudad", sostuvo.

Las respuestas de cada colectivo para solucionar las disfunciones actuales pueden ser diversas pero la firma de este Pacto significa alcanzar un consenso entre los agentes implicados con la aceptación de unos objetivos y unos principios comunes.

Los principios en los que se basa el Pacto suscrito son: sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia, garantía de calidad de vida, del dinamismo económico, integración de todos los colectivos y administraciones. Los objetivos y actuaciones se dividen en: movilidad a pie, en bicicleta, transporte colectivo, privado y distribución urbana de mercancía. Además de la intermodalidad, seguridad vial, medio ambiente, tecnología, planificación urbanística, información, formación y educación.

Coalición por Melilla
El presidente melillense manifestó que este pacto es "cosa de todos excepto el que no quiere nunca nada, el que va a torpedear, el que no quiere que en la Ciudad funcione nada como CPM, que ya lo conocemos porque va a destruir nunca a construir". En este pacto, hay 27 entidades que han firmado "excepto este partido pero es que ya sabemos que ellos no van a hacer Ciudad sino a destruir por lo tanto no nos interesa".

El representante de CPM, Mohamed Ahmed, se marchó al comenzar la reunión del Pacto por la Movilidad en la Consejería de Hacienda en la que Imbroda expuso que "dijo que había que discutirlo y verlo, por ello se ha ido en un acto donde hay 27 entidades locales, asociaciones de todo tipo y partidos políticos, ha ido a torpedear por lo tanto no cuenta, ellos no van a hacer Ciudad sino a destruir".

Acceda a la versión completa del contenido

26 entidades locales se suscriben al Pacto por la Movilidad que promueve la Ciudad Autónoma

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 27 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Sánchez promete “buscar votos hasta debajo de las piedras” para recuperar “lo cercenado por PP y Vox”

Este domingo se reeligió a Ángel Víctor Torres como secretario general de los socialistas canarios…

4 horas hace

El C.D. Melistar no afloja y consolida su privilegiada posición de play off

Los melillenses vencen al Barça Atlètic por dos goles a cero El C.D. Melistar logró…

4 horas hace

Tres corredores siguen en pie tras más de 38 horas de competición en la II ‘Backyard Ultra El Último León’ de Melilla

La segunda edición de la 'Backyard Ultra El Último León' en Melilla ha superado el…

4 horas hace

Melilla, el esplendor de la arquitectura modernista en el corazón del norte de África

Enclavada entre Europa y África, Melilla sorprende con un patrimonio arquitectónico único que la posiciona…

9 horas hace

Los apoyos logísticos, garantes de la autonomía de las unidades militares en escenarios de combate

La Sección de Abastecimiento de la ULOG 24 ha llevado a cabo ejercicio de instrucción…

10 horas hace