25 de marzo 1957, llovía, copiosamente, sobre Roma. Los simbolistas en la lluvia perciben influencias, celestes, caídas del cielo, sobre la tierra, atribuyéndoles una fertilización material y al mismo tiempo espiritual. Si Grecia es el embrión de la unidad europea, Roma es la matriz. Hablar de Roma, equivale a hablar de Derecho Romano y de su trayectoria, fuente de pedagogía. 1947 diez años antes de firmar la Comunidad Europea los Tratados de Roma, Koschaker, en Alemania, publicaba el libro: ”Europa y el Derecho Romano”
Los Tratados de Roma crearon nuevo marco jurídico en Europa Occidental, donde convivían Alemania Federal, Bélgica, Francia. Holanda, Luxemburgo e Italia. La puerta quedo abierta a más adhesiones. Algunos soñaban con la Europa de los 40. Las rubricas de los firmantes configuración comunidad hasta entonces desconocida en Occidente y también en el mundo. Perfiles humanos. 1º. El hombre es lo esencial. Monnet:” El objeto esencial de nuestros esfuerzos es el desarrollo del hombre, no la afirmación de una patria grande o pequeña”. 2º.Perspectiva moral. Monnet: “El comienzo de Europa era una perspectiva política, pero aún más una perspectiva moral. Los europeos habían ido perdiendo poco a poco la facultad de vivir juntos, de unir sus fuerzas creadoras”. 3º. Política primero; secundario economía. 9 mayo 1950, carta manuscrita, en alemán, de Robert Schuman, a Konrad Adenauer, le decía:” El proyecto adjunto (inspirado por Jean Monnet) no era económico, sino eminentemente político”. Konrad Adenauer 13 junio 1950 en el Bundestag: ”Quiero declarar expresamente y de total acuerdo no sólo con el gobierno francés, sino también con el señor Jean Monnet, que este proyecto reviste en primer término una importancia política y no económica”. 4º. Pedagogía para desarrollar el espíritu comunitario. Monnet: “Como ayer nuestras provincias, nuestros pueblos, deben aprender a vivir juntos bajo normas e instituciones comunes libremente aceptadas si quieren alcanzar las dimensiones necesarias para su progreso y conservar el dominio de su destino.”
13 febrero 2007, Hans-Gert Pöttering,. Presidente del Parlamento Europeo discurso Programático: ”Al final de mi mandato se elegirá nuevo Parlamento Europeo. Si nuestro trabajo es convincente y se habla asimismo bien de Europa en las capitales nacionales, se incrementará de nuevo la participación en las elecciones al Parlamento Europeo. Alcanzarlo debería ser nuestra ambición”. A las generaciones del Tercer milenio evitar la desnaturalización óptica de la perspectiva comunitaria. Recordar el 25 de marzo, reflexionar sobre el Tratado de Roma.
Acceda a la versión completa del contenido
25 marzo 1957: Tratado de Roma. Recordar en 2019
Por CSIF Educación Melilla ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…
Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…
D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…
La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…