Categorías: Opinión

25 de Noviembre, un día para reflexionar en voz alta

El 25 de Noviembre es un día en el que la sociedad debe reflexionar en voz alta, es un día para levantar la voz, es el día contra la Violencia de Género. Una violencia que convive con nosotros, a nuestro lado, que se nutre de todas las veces en las que se ha mirado hacia otro sitioo cuando de manera sutil se ha justificado con frases como: “le provocó”, “se veía venir”, “si lo aguanta que se aguante”… La Violencia de Género crece y se esconde como el musgo, en pequeños recovecos, nutriéndose de la cobardía de hombres y mujeres que no saben o no quieren erradicarla.

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer hoy y siempre quiere decir alto y claro que la muerte de 920 mujeres desde 2003 (año en el que España comienza a recoger datos de mujeres muertas por esta causa hasta la actualidad) hace que la lucha de todos los que dedican su esfuerzo personal y profesional a combatirla tenga sentido.

Estudios publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ponen de manifiesto que parte de la población joven de 16 a 25 añossorprendentemente no la detectay muestratolerancia hacia conductas de Violencia de Género,llegándolas a entender como “un mal menor que hay que aguantar cuando se tiene pareja”.Por esto, la lucha contra la Violencia de Géneroes una lucha en la que no podemos dejar de participarcomo sociedad porque si lo hacemos el territorio conquistado hasta hoy en la erradicación de esta lacra, se perderá.

Este año nuestro país ha dado un paso de gigante con la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, reconociendo lasdiferentes manifestaciones en las que puede aparecer esta terrible manchacomo es la violencia sexual, la trata de mujeres y niñas, las mutilaciones genitales, los matrimonios forzados, la esterilización obligada o el aborto forzado.Este Pacto nace con una dotación presupuestaria que supone un incremento de mil millones de euros durante los próximos cinco años. Se ha hecho una fuerte apuesta contra la Violencia de Género.

Este Pacto de Estado se sustenta sobre 10 pilares:
1.- El primero es la necesidad de acabar con el silencio cómplice mediante la sensibilización y la prevención.

2.- El segundo, la mejora de la respuesta institucional mediante la mejor coordinación y el trabajo en red.

3.- El tercero, el perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección a las víctimas.

4.- El cuarto, la intensificación de la asistencia y protección de los menores.

5.- El quinto, el impulso de la formación que garantice la mejor respuesta asistencial.

6.- El sexto, el seguimiento estadístico.

7.- El séptimo son recomendaciones a comunidades autónomas, entidades locales y otras instituciones.

8.- El octavo es la visualización y atención a otras formas de Violencia contra la mujer.

9.- El noveno, un compromiso económico y
10.- El décimo lo constituye un seguimiento del Pacto.

Para terminar, debemos insistir en que la lucha contra la Violencia de Género no es, en absoluto una causa resueltatodavía, necesita de nuestra vigilancia y militancia. Con este Pacto hemos decidido “dejar de ser ciegos que pueden ver pero que no miran”. Las conquistas en la lucha contra la Violencia de género no son para siempre; si no nos esforzamos de manera continuada, no se consolidarán nunca.

Con la esperanza de poder ver un día en que los hombres y mujeres se respeten y se relacionen en igualdad en cualquier ámbito de sus vidas, queremos recordar el nombre de las mujeres y los niños que han fallecidoeste año en nuestro país por el egoísmo y la locura de la sinrazón. Que su eco se difunda por las conciencias de todos nosotros.

Matilde, Estefania, Antonia, Blanca, Julisa, Virginia, Cristina, Carmen, Laura, Ana, Belen, Lucymay, Gloria, Dolores, Ledy, Natividad, Erika , Ana Mª, Yurena, MªVictoria, Andra, Ros Mª, Raquel, Mª Rosario, Eliana, Valentina, Susana, Beatriz, Encarnación, Encarnación, Fadoua, Mª, Carmen Irina, Mª Raque, Ana Belén, Catalina, Mª Sofía, Rosa Mª, Noelia , Ana Belén, Ingrid, María, Mª Pilar, Lilibeth, Jessica
Y los menores: Damaris, David, Pedro, Malik, Javier, Emmanuel, Sherifa y María.

Acceda a la versión completa del contenido

25 de Noviembre, un día para reflexionar en voz alta

Entradas recientes

Rahul Doulatram se adjudica el triunfo en el Torneo Primavera 2025

Nicolás Díaz Báez, en Primera Categoría, y Joel Smida Mohamed, en Segunda, completaron el cuadro…

3 minutos hace

La jueza vuelve a llamar a declarar al hermano de Pedro Sánchez y cita como investigado al exasesor de Moncloa

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz llama a declarar a David…

7 minutos hace

El RCMM acude al Campeonato de España de Clubes de 2ª Categoría

Los expedicionarios melillenses parten este viernes hacia Barcelona El Real Club Marítimo de Melilla participa…

8 minutos hace

El Club Marítimo participa en el ‘All Star Mini Basket’ en Málaga

LOS MELILLENSES, PREMIADOS CON EL TROFEO AL ‘JUEGO LIMPIO’ Este evento se celebró en ‘Los…

14 minutos hace

Feijóo denuncia que Sánchez ofrezca «cero información» sobre el gasto defensa y busque hurtar el control del Congreso

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…

22 minutos hace

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…

37 minutos hace