Categorías: Sucesos

23 policías heridos en Ceuta tras una una aglomeración de porteadores

La frontera del Tarajal, único paso habilitado para el tránsito de personas y vehículos entre Ceuta y Marruecos comenzó a "recuperar la normalidad" sobre las 16.00 horas delmartes tras permanecer completamente cerrada durante más de cinco horas, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno. Los incidentes causados por la aglomeración de "más de 3.000 porteadores" del país vecino en la parte marroquí de la frontera se han saldado 23 agentes de la Policía Nacional heridos, ninguno de gravedad, y una veintena de ciudadanos del reino alauita trasladados a los centros médicos de Fnideq y M'Diq. Según el Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Ceuta, el más grave de los policías lesionado durante los sucesos ha sido un funcionario que tuvo que ser llevado al Hospital Universitario con una "fuerte contusión" en una rodilla y un corte causados por una pedrada a la altura de la tibia.

Fuentes policiales han explicado a Europa Press que la concentración de porteadores se atribuye al "malestar" existente entre los marroquíes que se dedican a llevar mercancías adquiridas en Ceuta a su país por el puente del Biutz debido al trato que les dispensan los aduaneros y las Fuerzas de Seguridad del reino alauita.
"Al menos 3.000 porteadores" han sido contenidos en la parte marroquí de la frontera y el puente internacional que separa ambos países pasadas las 10.00 horas, cuando el tumulto ha intentado acceder a Ceuta en grupo. En ese espacio han sido contenidos por agentes marroquíes.

La Policía Nacional ha cerrado las puertas que delimitan el suelo jurisdiccional español, donde han recibido una lluvia de piedras, especialmente acusada "entre las 10.00 y las 13.00 horas", a la que se ha respondido con disparos de salvas y material antidisturbios como botes de humo y pelotas de goma "lanzadas al aire".

Las Fuerzas de Seguridad han llenado "un pequeño camión" con las piedras recogidas en los 600 metros cuadrados de frontera que han quedado "intransitables", mientras que en la infraestructura española se han registrado "graves desperfectos" como consecuencia del arranque de "vallas, tubos, puertas y otros elementos".

El caos ha obligado a concentrar a los viajeros que cruzan el Estrecho en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE) con destino a sus países de origen en el Magreb en una explanada situada a dos kilómetros de la frontera, desde donde la Delegación del Gobierno espera poder darles salida a lo largo de la tarde.

Acceda a la versión completa del contenido

23 policías heridos en Ceuta tras una una aglomeración de porteadores

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

1 hora hace

El Melilla Torreblanca sigue imparable en el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria sigue sin levantar cabeza con otra derrota en Mijas (33-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es

2 horas hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

7 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

7 horas hace