1963. Ballet, en un acto: “El Subteniente Kitshe”. Personaje inexistente. Música de Prokofiev. Moscú: Teatro Bolsoi 10 febrero. Estreno. Pone en berlina tanto la vileza de los cortesanos, como las torpezas del Estado. Robert Schuman, publica “Por Europa”. Contenido: ”Las ideas esenciales que han guiado mi acción durante toda mi vida política en favor de una Europa Unida”. Capítulo III: “Europa es la realización de una democracia generalizada en el sentido cristiano de la palabra”. En un momento escribe” La Iglesia se preocupa por la defensa de los intereses de la persona humana: Libertad, dignidad, desarrollo. Se opone a todo lo que pueda ponerle trabas. (Año 2.000 conceptos incorporados en la “Carta Derechos Fundamentales de la Unión Europea”). Prosigue Schuman: “La Iglesia, se opone a todos los regímenes totalitarios sean de derechas, sean de izquierdas. Con clamorosas encíclicas Pío XI condenó sucesivamente a Hitler, a Mussolini, y a Stalin, cuando se encontraban en la cima del poder, y obligaban a los gobiernos democráticos a renuncias inicuas y peligrosas para la paz”. (Existen fundadas, sospechas, de que Pío XI fuera envenenado)
2020, marzo, Francisco. Nuevo libro: ”Yo creo, nosotros creemos”. Subtítulo:” Reflexión inédita sobre las raíces de nuestra fe” Analiza la “opresión” que ejercen los populismos sobre los más desfavorecidos”. Aduce ejemplos de dictadores del pasado “Napoleón, francés, y Hitler, alemán.” Napoleón prefiere un Estado unitario, en la isla de Santa Elena soñará un Congreso para la gran familia europea. “Hitler” sueña con pangermanismo continental. Francisco lo califica: “Gran sacerdote populista”. Quizás extrañe la definición: “Gran Sacerdote”. Roma catacumbas del cristianismo primitivo aparece la primitiva Cruz “Svástica”, usada en el siglo XX por Hitler”, profanó una de las raíces cristianas con fines políticos. Manipular lo “religioso”, estrategia de los “dictadores de todos los tiempos.”. 2020. Perspectivas Robert Schuman,”Padre Europa”. Francisco: Populismos.
(Post Data, El término “populismo” ha sido empleado por movimientos políticos de diversas épocas y regiones del mundo. Para los regímenes latinoamericano, ver: “Ghita Ionescu y Robert Geniger:”Populismos. Sus significados y características” Buenos Aires 1969. Jorge Bergoglio nació en 1936 Buenos Aires) Un subsuelo une siglo XIX (Semillas) XX (Realidades) XXI (Refundir).
Dr. Juan Cantó Rubio.
Orden Civil Alfonso X El Sabio. Presidente Fórum Diplomático Europeo. Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Filosofía (Madrid). Profesor Honorífico Universidad Alicante. Club Roma.
Acceda a la versión completa del contenido
2020. ROBERT SHUMAN “PADRE EUROPA”. FRANCISCO: POPULISMOS.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…