En la vida Diplomática nada sucede por casualidad. Todo es negociado, convenido, y anotado, en el calendario. Esenciasdel ritmo original: aprender del pasado, crear presente, programar futuro. Recordemos. 1648. Paz de Westfalia, finaliza la Guerra de los 30 Años, entre cristianos. Inocencio X, eliminado a la hora de construir otra Europa. Respuesta. El Papa, promulga la Bula “Zelus domus me” intenta anular las cláusulas de Westfalia.
Vana tarea. En la National Galery de Londres se exhibe: “El Juramento de la Paz de Westfalia”, de Gerard Terhoch pintor-retratista barroco, holandés, del siglo XVII. El Papa no figura entre los efigiados. El Nuncio del Papa en Westfalia, receptor, de la nueva situación adversa fue el cardenal Chigi, aristócrata. Sucederá a Inocencio X, tomó el nombre de Alejandro VII, su tumba, en el Vaticano, lo representa sin la Tiara papal. La historia, el 24 de marzo actual, rectificó el ayer, concretamente, conel acto previo, horas antes al discurso de Francisco en el Vaticano.En Palazzo de los Chigi, de Roma, se reunieron los Presidentes de Instituciones UE y los interlocutores sociales: Sindicatos y asociaciones empresariales. Preparaban el 60 aniversario de los Tratados Roma.
Aprender del pasado. París 9 mayo 1950, Ministerio de Asuntos Exteriores, hora 18 Salón del Reloj, Robert Schumann, da lectura su Declaración. Origen de la Comunidad Europea, Salto en lo desconocido. Una foto perpetúa el momento. Schumann mantuvo amistad con Pío XII, Juan XXIII y Pablo VI. Hoy es Venerable Siervo de Dios. “Aprender del pasado”. El viernes, 24 marzo 2017. Sala Regia del Vaticano, hora 18, (coincide con la hora, en París, de la Declaración Schumann, 1950) Francisco rodeado de Jefes de Estado y Gobierno. Papa posmodernoen el momento de su intervención desciende del soliopontificio, presidencial, se sitúa en el atril, igual que el Presidente de Italia y el del Consejo Europeo. Cambió el perfil del léxico fue: sencillo, claro, directo, documentado. Abordó temas blancos: creatividad y negros: riesgos. Usó el tablero de ajedrez. Abrió el discurso con palabras de proximidad y reconocimiento de la dignidad del auditorio: ”Les doy las gracias por su presencia aquí esta tarde” Y lo terminó con la austera, grandiosa, ejemplar, expresión. “Gracias”.
Foto en la capilla Sixtina, de Francisco con los Jefes de Estado y Gobierno de los 27 países miembros, recordará el instante del nuevo amanecer de Europa en el Vaticano. Anula el retrato barroco de Westfalia, siglo XVII. Antecedente clave. Pablo VI, hoy Beato, Papa del Diálogo, al concluir el Concilio Vaticano II se despojó de la Tiara Pontificia Triple corona. Gesto audaz, humilde, cerró un estilo de construir. Francisco manifiesta sentirse muy próximo a él. Francisco dibuja perspectivas espirituales y ciudadanas posmodernas para la Madre Europa, Amanece dentro del Vaticano, nueva era.
Acceda a la versión completa del contenido
2017. Marzo nueva era en Europa
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…