melillahoy.cibeles.net fotos 1467 Juan CantA web
La opinión pública recibe mensajes técnicos-materialistas. Parece oportuno recordar la pedagogía de Jean Monnet. Fue el primero en “percibir, el año 1916, en Londres el “unir europeos”. Reflexionó durante 34 años sobre el tema.Alimentaron las “reflexiones” los escenarios de sus vidas:tuvieron por marco la política y alta banca a nivel de Estados, relaciones …
…internacionales, la guerra, recuperar naciones. El diálogo con presidentes de naciones era habitual. Entre abril y mayo 1950 redactó un proyecto para “unir europeos”, asumido, oficialmente, el 9 de mayo por el francés/luxemburgués Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia y el alemán Konrad Adenauer, primer canciller de la Alemania Federal.
1950, mayo, días después de la Declaración de Schuman, Monnet mantiene, en Boon, conversación oficial, en nombre del Gobierno francés, con Adenauer. Fijan la naturaleza del proyecto comunitario. Konrad después de escucharle responde:” Como usted contemplo esta empresa bajo su aspecto más elevado: pertenece al orden de la moral. Es la responsabilidad moral que tenemos para con nuestros pueblos y no la responsabilidad técnica, la que debemos ejercer para realizar esta gran esperanza”. Monnet en 1919 inventó la “Filosofía de la Acción”, en Londres, contaba 31 años de edad. Redactó las “primeras reglas donde ya se pueden leer las ambiciones y los límites del método que gradualmente me con dujo a la idea de Comunidad”.Ideas troncales-claves: ”Es importante que se conozcan mejor los gobiernos y los pueblos a fin de que lleguen a contemplar los problemas no ya desde el ángulo de su propio interés, sino a la luz del interés general. Es indudable que el egoísmo del hombre y de las naciones suele encontrar su causa en los imperfectos conocimientos del problema planteado, tendiendo cada uno a no ver sino el aspecto de su interés inmediato”.1961.El Presidente Kennedy, USA escribió aval, reflejo de la categoría humana, método, logros de Monnet. Propició el pronunciamiento la concesión, el 25 de noviembre 1961, por primera vez, de la Medalla Presidencial de la Libertad. Distinción otorgada a personas acreditadas por servicios extraordinarios a la Libertad. Texto de la carta: ”Ciudadano de Francia, estadista del mundo, ha hecho de la persuasión y de la razón las armas políticas que conducen a Europa hacia su unidad y a las naciones atlánticas hacia una relación de asociación más eficaz”. La recibió en la Casa Blanca, de manos, del sucesor,Johnson por haber sido asesinado el día 22, Kennedy.
2016, La crisis cultural política, económica, de la UE, una ocasión excepcional para recordar valores esenciales de la responsabilidad moral.
Acceda a la versión completa del contenido
2016.-Jean Monnet. Responsabilidad Moral
La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…
Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…
El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…
LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…
C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…
El presidente Pedro Sánchez anunció que España alcanzará un gasto del 2% del PIB en…