Categorías: Opinión

2016.-Jean Monnet. Responsabilidad Moral

La opinión pública recibe mensajes técnicos-materialistas. Parece oportuno recordar la pedagogía de Jean Monnet. Fue el primero en “percibir, el año 1916, en Londres el “unir europeos”. Reflexionó durante 34 años sobre el tema.Alimentaron las “reflexiones” los escenarios de sus vidas:tuvieron por marco la política y alta banca a nivel de Estados, relaciones …

…internacionales, la guerra, recuperar naciones. El diálogo con presidentes de naciones era habitual. Entre abril y mayo 1950 redactó un proyecto para “unir europeos”, asumido, oficialmente, el 9 de mayo por el francés/luxemburgués Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia y el alemán Konrad Adenauer, primer canciller de la Alemania Federal.

1950, mayo, días después de la Declaración de Schuman, Monnet mantiene, en Boon, conversación oficial, en nombre del Gobierno francés, con Adenauer. Fijan la naturaleza del proyecto comunitario. Konrad después de escucharle responde:” Como usted contemplo esta empresa bajo su aspecto más elevado: pertenece al orden de la moral. Es la responsabilidad moral que tenemos para con nuestros pueblos y no la responsabilidad técnica, la que debemos ejercer para realizar esta gran esperanza”. Monnet en 1919 inventó la “Filosofía de la Acción”, en Londres, contaba 31 años de edad. Redactó las “primeras reglas donde ya se pueden leer las ambiciones y los límites del método que gradualmente me con dujo a la idea de Comunidad”.Ideas troncales-claves: ”Es importante que se conozcan mejor los gobiernos y los pueblos a fin de que lleguen a contemplar los problemas no ya desde el ángulo de su propio interés, sino a la luz del interés general. Es indudable que el egoísmo del hombre y de las naciones suele encontrar su causa en los imperfectos conocimientos del problema planteado, tendiendo cada uno a no ver sino el aspecto de su interés inmediato”.1961.El Presidente Kennedy, USA escribió aval, reflejo de la categoría humana, método, logros de Monnet. Propició el pronunciamiento la concesión, el 25 de noviembre 1961, por primera vez, de la Medalla Presidencial de la Libertad. Distinción otorgada a personas acreditadas por servicios extraordinarios a la Libertad. Texto de la carta: ”Ciudadano de Francia, estadista del mundo, ha hecho de la persuasión y de la razón las armas políticas que conducen a Europa hacia su unidad y a las naciones atlánticas hacia una relación de asociación más eficaz”. La recibió en la Casa Blanca, de manos, del sucesor,Johnson por haber sido asesinado el día 22, Kennedy.

2016, La crisis cultural política, económica, de la UE, una ocasión excepcional para recordar valores esenciales de la responsabilidad moral.

Acceda a la versión completa del contenido

2016.-Jean Monnet. Responsabilidad Moral

Entradas recientes

CSIF y el Banco de Alimentos de Melilla firman un convenio de colaboración para promover la acción social y el voluntariado

El sindicato participará en la Gran Recogida 2025 y organizará un evento solidario para fomentar…

27 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

9 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

12 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

12 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

12 horas hace