Categorías: Justicia

20 alumnos de la Escuela de Arte se adentran en el Juzgado de lo Penal

Un total de 20 alumnos de primero de Bachillerato de la Escuela de Arte ‘Miguel Marmolejo’ visitaron ayer los juzgados de Melilla para conocer de primera mano el trabajo que se realiza. Esta iniciativa forma parte del programa ‘Educando Justicia’, ideado por el Consejo General del Poder Judicial, para la divulgación y el conocimiento entre los más jóvenes sobre qué es la Justicia. El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, les hizo una breve introducción sobre los procedimientos judiciales para después presenciar varios juicios reales con la magistrada del Juzgado de lo Penal nº2, María del Valle. El grupo de primero de Bachillerato artístico de la Escuela de Arte ‘Miguel Marmolejo’ asistieron ayer a los juzgados de nuestra ciudad para ser testigos, en primera persona, de varios juicios penales.

Uno de los objetivos principales del programa ‘Educando en Justicia’, ideado por el Consejo General del Poder Judicial es educar en valores y trabajar el sentido de la Justicia y acercarla a los más jóvenes explicándoles cómo funciona.

Se desarrolla en tres sesiones por centro. educativo En la primera, el juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, acude a los Institutos y colegios y mantiene un coloquio con los alumnos, sirviéndose de material audiovisual ya elaborado por el CGPJ. En este primer contacto, el magistrado explica el funcionamiento de la Justicia y el trabajo de los jueces.

En la segunda sesión, los estudiantes visitan los Juzgados y asisten a un juicio. A los alumnos que acuden a la sede judicial, el juez o en esta ocasión, la magistrada del Juzgado de lo Penal nº2, María del Valle Cortés-Bretón, les explicó el funcionamiento de un juicio y responde a las dudas y cuestiones que le plantean.

Los alumnos preguntaron sobre las sentencias que realiza la magistrada, las penas que se imponen a los acusados dependiendo de los delitos y el trabajo del Ministerio Fiscal. También, quisieron saber las diferencias entre los juicios que se celebran en EEUU y en España además de si es aplicable la cadena perpetua.

Finalmente, en la última sesión, los alumnos realizan una simulación de juicio, para lo cual se les facilitan los guiones, las togas y una sala de vistas.

Acceda a la versión completa del contenido

20 alumnos de la Escuela de Arte se adentran en el Juzgado de lo Penal

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla juvenil se impone al Sporting ceutí con un solitario gol de Abraham

Los juveniles azulinos vuelven a saborear la victoria después de tres jornadas sin saborearla. La…

4 horas hace

38-62. El MCD La Salle Nacional recupera la sonrisa en Martos

LAS DE PEPE TORRUBIA LOGRAN SU CUARTO TRIUNFO El MCD La Salle Nacional sumó este…

5 horas hace

El PP destaca “el compromiso y apuesta” de Feijóo con Melilla con la celebración hoy del Comité de Dirección del partido

La inmigración será uno de los asuntos centrales que abordará el núcleo duro de Feijóo…

5 horas hace

Isabel Moreno (PP) denuncia que Melilla presenta una de las tasas de desempleo estructural “más alta de España y de Europa”

El Partido Popular (PP) ha asegurado que la ciudad de Melilla presenta una de las…

5 horas hace

Nueva Melilla exige un nuevo contrato para mejorar las condiciones de los trabajadores y menores de La Purísima

Nueva Melilla ha denunciado que con la reciente aprobación de la continuidad del servicio de…

5 horas hace