Categorías: Opinión

2. Octubre 2016. Los sueños europeos del Papa Francisco

El pasado martes, día 4, celebramos la festividad de San Francisco de Asís, italiano. Cambió su nombre de pila, Juan, por el de Francisco. Jorge Bergoglio, hijo de padres italianos emigradosa Argentina, nació en Buenos Aires. En 2013, elegido Papa cambió el nombre de Jorge por el de Francisco. San Francisco de Asís está en el origen de la actual secularización de Europa. Secularización = cambio de etapa.

El cardenal de Viena Köening, fue papable, asigna al de Asís ser fuente de la etapa histórica actual. Desde MELILLA HOY felicitamos, a Francisco Papa. Recordamos sus “Sueños europeos”. Los descubrió el pasado 6 de mayo, dentro del discurso, clave, pronunciado en el Vaticano cuando recibió el Premio Carlomagno en la Sala Regia.En el vestíbulo de sus palabras manifestó: “Aprovechemos esta ocasión para desear todos juntos un impulso nuevo y audaz a este amado Continente”. Expuso el programa, a los protagonistas, de la “Refundación de la UE”.Europa está pobladapor templos, personas bautizadas, ciudades de origen cristiano. La cartografía lo certifica. Jesucristo, frontera cronológica, señala desde su nacimiento, el antes y después del tiempo. Las Bellas Artescrean patrimonio cristiano, lo hacen visible. Europa es Cristo.

Francisco sueña a Europa. Hasta ocho veces repite la palabra Europa en la conclusión del mensaje vaticano. Primer sueño: Europajoven madre comunica vida, ofrece esperanza. Segundo sueño: Europa cuida al niño. Tercer sueño: Europa, aman los jóvenes la honestidad, la belleza de la cultura, casarse y la alegría de tener hijos. Cuarto sueño: Europa escucha al enfermo y al anciano. Quinto sueño: Europa garantía de libertad y deberes. Sexto sueño: Europa los Derechos Humanos. Séptimo sueño: Europa compromiso con la dignidad humana del emigrante y del refugiado. Francisco vive la realidad en su familia. (Añado paréntesis personal: Los analistas del porvenir aseguran, dado el creciente ritmo, centenares de millones de personas cambiarán de país; obtendrán derechos ciudadanos, aportarán cultura diferente, nacerá nueva sociedad).Octavo sueño: Europa Nuevo Humanismo, tres Capacidades: Integrar, diálogo y generar.

El símbolo del sueño facilita a penetrar dentrodel mensaje del Papa Francisco. Los símbolos concretan los primeros ensayos para explicar el mundo. Son manantial de verdades universales. Grecia representó al sueño con el león dormido. El “León” es valorado símbolo de sabiduría, justicia, soberanía, heroísmo, vigilancia. Los leones en los cementerios, primitivos cristianos, simbolizan el poder supremo de Dios. La heráldica europea prodiga el león. En síntesis: Beethoven inspirado en la Oda a la Alegría de Schiller nos legó la Novena Sinfonía, himno de la Unión Europea, canta la fraternidad universal. Francisco la diseña con sus sueños vaticanos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

2. Octubre 2016. Los sueños europeos del Papa Francisco

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

4 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

6 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

9 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

10 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

11 horas hace