Francisco Franco, Francisco Marchena y Juan A. Ramos lograron los tres primeros premios
La Granja Escuela Gloria Fuertes acogió ayer la primera cata de tomate ecológico 2021, una actividad dirigida a los usuarios de los huertos sociales para mayores en la que han participado más de 30 personas adscritas a 19 parcelas, según ha informado la Ciudad Autónoma de Melilla.
En la actividad, que contó con la presencia de la viceconsejera de Políticas Sociales y Sanidad Animal, Paqui Maeso, también se llevaron a cabo reconocimientos al esfuerzo y la constancia en la búsqueda de variedades autóctonas y su cultivo ecológico para obtener el tomate sano de más calidad 2021. El primer premio recayó en el usuario Francisco Franco; el segundo, en Francisco Marchena, mientras que el tercer premiado fue Juan Antonio Ramos.
Con esta actividad se busca fomentar y potenciar las variedades de tomates con los sabores y olores de siempre y encontrar el tomate de mejor calidad. Para ello, se organizó una degustación informal con variedades de tomate ecológico plantadas en primavera en los Huertos Sociales para Mayores. Los catadores fueron personas de diferentes ámbitos de la sociedad (técnicos de cocina, restauración, etcétera).
Entre los objetivos de esta iniciativa están promover y potenciar la actividad física, el compañerismo, la búsqueda de información y el contacto con el medioambiente; recuperar las variedades autóctonas de tomate de gran calidad; y conservar y divulgar el patrimonio agrícola de Melilla.
El concurso ha consistido en la plantación en primavera de 2021 de semillas o plántulas de cualquier variedad de tomate (género solanáceas) en los huertos sociales, su cuidado y mantenimiento durante todo el ciclo de cultivo hasta la recolección de sus frutos.
Se han premiado las 3 variedades de tomate de mayor calidad atendiendo a distintos parámetros como: aroma, sabor, textura, jugosidad, dureza, tamaño y color. Las tomateras han sido cultivadas durante todo su ciclo de cultivo en las parcelas situadas en la Granja Escuela Gloria Fuertes siguiendo las directrices de la agricultura ecológica. Los hortelanos participantes han presentado 37 muestras de 28 variedades distintas de tomates. En cuanto a las fases de la cata ciega, se procedió en primer lugar a la observación visual de las diferentes variedades de tomates enteros donde se puntuaron el color, tamaño, consistencia y aroma.
Posteriormente, la cata de tomates partidos en la que se valoró el sabor, textura, jugosidad y dureza de la piel. Finalmente, se procedió a la valoración y puntuación final, según las Plantillas de Evaluación, del tomate ecológico de más calidad 2021, ha comunicado por último el organismo autonómico.
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…
Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…
En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…
Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…
La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…
Ver comentarios
Si son de Francisco Franco, son buenos tomates.