Categorías: Opinión

1932. Max Beckmann: Denunció al Nazismo. 2014: Actualidad

Max Beckmann vivió, anunció, denunció, las verdaderas esencias del problema básico de años treinta alemanes: el nazismo. Lo comunicó a través del tríptico pintado, al óleo, en Berlín durante los años 1932-1933,“La Partida”, (hoy en Museum of Modern Art. NuevaYork). El temor a la posible confiscación del cuadro por los nazis, en el apogeo de su primavera política, le impulsó a escribir al dorso:”Escenas de la “Tempestad” de Shakespeare”. El verdadero tema era la realidad, entonces oculta. Reaccionaba ante la aniquilación de su generación. En 1946 Adenauer calificó aquella etapa:”No habría llegado lo peor sino hubiera encontrado, en amplias esferas de la población, un terreno abonado para su semilla de veneno. Nos llevó directamente a la catástrofe”. Beckmann utilizó para despertar las mentalidades la pedagogía de los retablos cristianos. Explicó a sus contemporáneos la vida espiritual humana. La brutalidad de las imágenes del panel izquierdo anuncian las torturas perpetradas por los nazis. Adenauer:”Hicieron del Estado un ídolo, lo elevaron al altar, sacrificaron a este ídolo el individuo, su dignidad y su valor”.

El mejor profesor de la “Partida” es el propio Beckmann en carta a un amigo desvela el mensaje del cuadro. Las partes derecha-izquierda narran la vida ”tortura, dolor (físico-moral) de hombres y mujeres sometidos a él por igual”. Detalla al amigo el ala derecha:”puede uno verse así mismo tratando de encontrar su camino en la oscuridad…arrastrando atado a un mismo, como parte de su ser, el cadáver de los recuerdos propios, los errores y los fracasos…nunca puede uno liberarse de su propio pasado, tiene que cargar con ése pasado mientras viva”. En el panel del centro el rey y la reina se han liberado, están libres de las torturas de la vida. La reina lleva a cuestas el más grande tesoro -Libertad- en forma de niño apretado contra su seno. La libertad es lo único que importa; es la partida, un nuevo comienzo”. La “Partida” se suma a la pintura-denuncia de las ideologías políticas durante la década de 1930. El pincel lucha contra poderosas fuerzas destructoras de los derechos humanos. El artista aboga por la victoria de la supervivencia del espíritu. El pintor alemán aireó las monstruosidades del nazismo con estilo apartado de las escuelas de la pintura de su época.

Max Beckmann nació en Leipzig el año 1884, murió exiliado en Nueva York en 1950. Era independiente por esencia. Estudió en la Escuela de Arte de Weimar. Fue profesor en la Escuela de Arte de Franckfurt. En 1937 huyó del nacionalsocialismo, buscó refugio en Amsterdam, aquí residió hasta el final de la 2ª Guerra Mundial. 1947 marcha a Estados Unidos, desempeña cátedra de Arte en la Universidad de Washington. La mitología y la crítica social eran las fuentes de sus temas pictóricos. Sin abandonar el realismo intensificó el impacto de sus mensajes modificando los objetos. En Hamburgo hasta el 18 de enero de 2015 la Kunsthalle le dedica una exposición titulada:“Bodegones”. El Bodegón expresa las crisis. En 2014 Hamburgo invita a aprender de la historia con el magisterio-denuncia de Beckmann.

Acceda a la versión completa del contenido

1932. Max Beckmann: Denunció al Nazismo. 2014: Actualidad

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

47 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

49 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace