Categorías: Historia

1923: mes de agosto (I)

19-08-1923. Un duro combate en Beni-Said.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

De Dar Quebdani salen tres columnas. El enemigo comienza a hostilizar. Se generaliza el combate, llegando a la lucha cuerpo a cuerpo. La Aviación. El repliegue. Las bajas del enemigo. Nuestras bajas. El Comandante General. Jefes de Estado Mayor. En los hospitales. Nuestra impresión. Entierro del teniente García Rodríguez. Los rebeldes continúan hostilizando las posiciones. Agresión al servicio de descubierta. Grupos dispersados. Sepelio del cabo Gabaldón. Paseos militares. El coronel Pardo. Entierro de Kadur Naamar. Noticias varias…

… 21-08-1921. La escuadra bombardea con gran eficacia, los poblados rebeldes.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

En el “Laya” llega a Melilla el Alto Comisario. Los que le acompañan. Conferencia. Visitas. Bombardeo de la escuadra. Dos oficiales aviadores caen carbonizados en territorio enemigo, los capitanes Boy y Baeza. Las valerosas fuerzas que guarnecen Tifaruin. En el sector de Tafersit. En el cementerio. Para los soldados de Cataluña. El capitán Cebollino herido en accidente. Convoy a Afrau. Marcha y reconocimiento. Reconocimiento y emboscada. Regreso de un equipo quirúrgico. Del combate del sábado. Actividad del enemigo. El Jefe del Tercio. Un accidente. Hoy llegará una bandera del Tercio. Llegada de heridos.

22-08-1923. Las baterías de Alhucemas, la escuadra y la aviación, bombardean Axdir y otros poblados de Beni-Urriaguel.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

El día de ayer. Una columna de desembarco. Operación preliminar. La escuadra bombardea las kabilas de Alhucemas. Le secundan las baterías de la plaza y las escuadrillas de hidros y aeroplanos. Marcha del Comandante General. Los servicios de Intendencia. Vagón hospital. Convoyes a Tizzi Assa. En el sector de Beni Said. Otro equipo quirúrgico. Violento aterrizaje. Dos oficiales heridos. Llegada de legionarios. El espíritu de los defensores de Tifaruin. Alocución del Alto Comisario. Llegada de heridos…

22-08-1923. Lotería Nacional.

En el sorteo de la Lotería Nacional verificado ayer ha correspondido un cuarto premio al número 5.861, vendido en nuestra ciudad.

23-08-1923. Después de durísimo combate, nuestras bizarras tropas levantan el asedio a la posición de Tifaruin. Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

Se estudia un plan combinado. Organización de las columnas. Marchas preliminares. Objetivos de las columnas. El campo de la lucha. La moral de los sitiados. El Cuartel general. Las columnas de la derecha. Conversión de la columna Salcedo. Momentos decisivos. Emocionante entrada en Tifaruin. La heroica guarnición es relevada. Las columnas vivaquean. La columna de desembarco. La columna de Kandussi. La columna de Tizzi-Assa. La aviación. Un aparato aterriza violentamente cerca de Tizzi Assa y otro en Kadia. Un aviador muerto y tres heridos. La escuadra. Servicios sanitarios y de evacuación. Nuestras bajas. El Alto Comisario. Llegada del “Cadarso” y el “Lauria”. La noticia en Melilla.

23-08-1923. De la ciudad. Lotería Nacional.

El billete número 5.861, agraciado con el cuarto premio del sorteo de la Lotería celebrado anteayer, pertenece a la Administración nº 2 que regenta doña Teresa Martínez, y lo había expendido a un carnicero indígena establecido en el mercado cubierto, el vendedor de loterías Francisco Oliver.

24-08-1923. En las barrancadas próximas a las posiciones avanzadas, se han encontrado centenares de cadáveres indígenas.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

Después del combate trascendencia del éxito. De la columna de Afrau. Dos momentos de lucha. Un telegrama de Tifaruin. La operación de desembarco en Afrau. Los barrancos del dolor. La alegría de Amaruchen. La harka de Abd-el-Kader.

Regreso del coronel Pardo. En el cementerio. Los aviadores heridos. Los valerosos defensores de Tifaruin. El general Echagüe. Llegada de heridos. Todos los periódicos elogian la bravura con que ha peleado el Ejército de Melilla.

25-08-1923. Entusiasta homenaje de admiración del pueblo de Melilla a los heroicos defensores de Tifaruin.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

Al paso de los héroes. Como empezó el ataque a Tifaruin. La guarnición hace una salida. Comienza el asedio. Días apurados. Transporte original. Socorro de la Aviación. Antes de la entrada del convoy. La entrada en Tifaruin. Las columnas libertadoras rinden homenaje a los heroicos defensores. En Dar Quebdani. Durante el trayecto.

Entrada de los defensores de Tifaruin en la Plaza. Emocionante recibimiento. El comercio cierra sus puertas. Los héroes de Tifaruin, aclamados.

26-08-1923. Exposición que han dirigido las corporaciones y sociedades de Melilla al pueblo Español.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

Melilla es España. Melilla no quiere la guerra. Desconocimiento de la realidad. La civilización y el Rif. Dolorosa experiencia. El único procedimiento. Es la hora decisiva. Avisos enérgicos. Habla la estadística. Para alcanzar la paz.

28-08-1923. Llegada del Comandante General.

Dada la extensión del artículo solamente muestro las nominaciones importantes del mismo.

 

(Continuará)

 

Bibliografía…. El Telegrama del Rif

José Antonio Cano

Acceda a la versión completa del contenido

1923: mes de agosto (I)

José Antonio Cano

Entradas recientes

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

35 minutos hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

49 minutos hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

2 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

2 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

3 horas hace

Cinco años de pandemia: la COVID19 sigue causando muertes y mantiene alerta a la Organización Mundial de la Salud

Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…

3 horas hace