Categorías: Opinión

¡¡17 de julio de 1936!!

Hoy se cumple el 83 aniversario del Alzamiento Nacional en Melilla, o lo que es igual, el primer paso para el inicio de aquella guerra incivil española entre hermanos; entre padres e hijos; entre primos hermanos, etc., etc., y todo -yo siempre lo he pensado así desde que empecé a tener cierta edad- por culpa de unos políticos irresponsables que luego durante la contienda se lo pasaron viéndolas venir para, al final, los cobardes salir huyendo y los que vencieron encargándose de restaurar parte de lo que, como los otros, habían destrozado.- Una guerra que costó miles de vidas inocentes porque muchos participaron en ella engañados miserablemente y otros porque había que ir a ella porque así lo “ordeno yo, que soy el que manda”. Pero yo no voy con estas líneas a repetir lo que ya ha dicho por escrito otros muchos y acreditados historiadores.- Quiero recordar aquel día donde estaba yo con ocho años y cinco meses, acompañando a un grupo de amigos más o menos de la misma edad, bajo la protección uno que contaba con 12 o 13, Miguel Calderón, que nos había llevado al Cine Monumental con permiso de nuestros padres para ver una película protagonizada por los cómicos norteamericanos Stan Laurel y Oliver Hardy, más conocidos como el Gordo y el Flaco.

Ya eran creo, las 17’30 horas cuando, más nos estábamos divirtiendo con aquella pareja y se suspendió la proyección del film y, en pantalla un cartel que decía, más o menos, "por cuestiones técnicas se suspende la proyección”. Al salir se os entregará una entrada para que volváis si se vuelva a proyectar la película", según dijo Miguel conformes íbamos saliendo del cine. – ¡Y de aquello han pasado ya 83 años, Madre de Dios como pasa el tiempo…!
Ya en la calle, encontramos que todas por las que pasamos para volver a nuestras casas, estaban repletas de soldados. Eran regulases, legionarios y también había falangistas, policías, guardias civiles, y muchos ciudadanos corriendo de un lado a otro.- Era un desconcierto total -decía yo unos años después recordando aquello.- Y luego, ya al día siguiente, empezó la triste contienda por culpa de aquellos políticos, de un bando y de otro que no fueron capaces de solucionar los problemas que tenían planteados España, más o menos como ahora, con tantos partidos políticos que quieren gobernar a su manera.- Con lo bien que podríamos vivir si algún día todos se pusieran de acuerdo para bien de la Nación y, sobre todo, de sus ciudadanos.

Volviendo a aquel día, entre nosotros, aquel grupo de amigos volvimos a la normalidad, nuestros colegios, nuestros juegos, pero ya poco a poco fuimos creciendo, unos tiraron para allá con sus familias, otros para acá con la nuestra. Algunos volvimos a encontrarnos con el paso del tiempo hasta dejarnos de ver. Pasaron los años y aquí me tienen ustedes recordando, digamos que, como anécdota, lo que fue aquel 17 de julio de 1936 para nosotros. Un grupo de chavales que, cuando se inició la guerra civil en España, estábamos viendo una película cómica en el Cine Monumental, y lo hago cuando ya tengo 91 años de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

¡¡17 de julio de 1936!!

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

8 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

9 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

11 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

12 horas hace