Categorías: Bienestar social

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios de su tradicional concurso de cuentos escolares, una iniciativa que busca concienciar desde edades tempranas sobre la enfermedad celíaca y fomentar la empatía hacia los compañeros que la padecen.

Con el apoyo de la Ciudad Autónoma y del Ministerio de Educación, este proyecto se enmarca en un programa más amplio de sensibilización que incluye charlas impartidas por especialistas en los centros escolares. El objetivo es claro: enseñar a convivir con la celiaquía desde la infancia, tanto a quienes la viven en primera persona como a su entorno más cercano.

“La infancia es una etapa clave, donde las diferencias pueden aislar. Por eso es fundamental que el entorno escolar entienda qué significa ser celíaco y cómo se puede apoyar desde la normalidad y la inclusión”, explicó Marisa Santamaría, presidenta de ACEME, durante el acto.Los premiados de esta edición han sido Kauzar Mohamedi Díaz (2º de Primaria, Colegio Enrique Soler), Kautar Belmandi Benahmed (4º de Primaria, Colegio Juan Caro) y Rayhan El Bouzzati El Bouzzati (6º de Primaria, Colegio España). Sus relatos destacaron no solo por la calidad narrativa, sino también por su sensibilidad y comprensión hacia las vivencias de los niños celíacos.

La ceremonia tuvo lugar en el restaurante Cervantes, un establecimiento certificado por ACEME como apto para el consumo de alimentos sin gluten. Tras la entrega de diplomas y obsequios, los asistentes disfrutaron de una merienda 100% libre de gluten, celebrando así la inclusión también a través de la gastronomía.

Desde ACEME agradecieron a los medios de comunicación por su implicación en dar visibilidad a la enfermedad celíaca y recordaron que pequeñas acciones, como este concurso, pueden tener un impacto duradero en la construcción de una sociedad más empática e informada.

“Cada cuento es una semilla de comprensión que germina en el aula y en el corazón de quienes lo leen”, concluyó Santamaría.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

12 minutos hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

7 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

7 horas hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

9 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

9 horas hace

Los halteras melillenses consiguen las marcas mínimas en el Campeonato de España Sub-17

Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…

10 horas hace