Categorías: LocalSanidad

El Comarcal cierra el año 2023 con 725 partos: un 75% menos desde que se endureció la frontera

Melilla ha reducido un 75% el número de partos atendidos en su hospital en menos de una década, de los 3.000 registrados en 2015 –la mitad, de mujeres de Marruecos– a los 725 del año 2023, reafirmando así la bajada que coincide con el cierre de la frontera por la pandemia del covid-19 en marzo de 2020 y posterior restricción de entrada de marroquíes a la ciudad española tras su reapertura en mayo de 2022, en los que se empezó a exigir el visado por primera vez a los residentes en la vecina Nador.

El primer bebé del año de 2024 en Melilla ha nacido a las 6,43 horas de este lunes, 1 de enero, y el último de 2023 a las 14,02 horas del 31 de diciembre, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad.

El bebé que estrena los natalicios de 2024 en nuestra ciudad, de nombre Máximo, es un varón de peso 4.060 gramos y 50 centímetros de talla, y es hijo de Patricia Castillo Conde y Juan Manuel Fernández Bouyman. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran perfectamente.

Por otro lado, el último bebé en nacer en el año 2023 ha sido Zaira, hija de Fayza El Majdoubi Assalhi, cuyo parto fue a las 14,02 horas del 31 de diciembre de 2023, y pesó 2.740 gramos y midió 48 centímetros. Igualmente, tanto la bebé como la madre se encuentran perfectamente.

El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, en nombre del personal del Área Sanitaria de Melilla, ha dado la enhorabuena a las familias y, a través de un comercio local, han obsequiado a ambas madres con cestas de nacimiento que contienen elementos esenciales para los primeros días del recién nacido.

El Hospital Comarcal ha cerrado el año de 2023 con 725 partos, con lo que se consolida la tendencia a la baja de los últimos años, frente a los 824 de 2022; 886 de 2021 y 1.196 de 2020.

Melilla ha reducido un 75% el número de partos atendidos en su hospital en menos de una década, de los 3.000 registrados en 2015 –la mitad, de mujeres de Marruecos– a los 725 del año 2023, reafirmando así la bajada que coincide con el cierre de la frontera por la pandemia del covid-19 en marzo de 2020 y posterior restricción de entrada de marroquíes a la ciudad española tras su reapertura en mayo de 2022, en los que se empezó a exigir el visado por primera vez a los residentes en la vecina Nador.

Acceda a la versión completa del contenido

El Comarcal cierra el año 2023 con 725 partos: un 75% menos desde que se endureció la frontera

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace